Thursday, August 28, 2025





BANDA: PUSTULANT FLESH TÍTULO: GURGLING PUSTULENCE PAÍS: DINAMARCA ESTILO: DEATH METAL LABEL: EXTREMELY ROTTEN  FORMATO / AÑO: EP - CD-VINILO-CASSETTE PUNTUACIÓN: 5 / 3,5



Otro EP más de los noveles daneses oriundos de Copenhague los Pustulant Flesh, ya este sería su segunda grabación. Son siete cortes que desde que inicias a escuchar la grabación se te hace un tanto empalagoso al oído, con “Beyond Lobotomy” el sonido de unos primerizos Carcass se hace presente, “Cadaver Creation”, tiene una identidad más propia y única dentro de lo que cabe, mientras “March of the Ravenous Dead”, tiene unos pequeños guiños tipo Blood Duster, Exhumed, Autopsy, cargado de Gore y vísceras, “Dødsangst”, al más puro estilo de sus compatriotas daneses, Undergang, despiden todas esas ganas purulentas y bizarras en una pieza que te hace recordar lo más cerdo que podría pasar por tu mente retorcida, por casualidad es una de las canciones más recordarles de la grabación, mientras, “A Single Muscle Twitches…”, hace lo suyo, silenciosa y a la vez ruidosa, solo cinco segundos de duración, “Carrion Offspring”, presenta una banda con otros matices un poco más DM clásico, sin dejar de lado los ritmos intrincados y retorcidos, “Gurgling Pustulence” es una oda, una encarnación de la carne y la sangre, como elemento de transmutación. “Gurgling Pustulence”, es un trabajo que empieza a trazarse su propio camino, con partes recordarles pero que parecieran pasar muy rápido, la producción y el sonido es de excelente calidad, la banda combina muy bien las partes aceleradas con las lentas, la bruma y la pesadez como suenan las guitarras es uno de los puntos a favor, Pustulant Flesh, sigue con buen pie esa categoría de bandas la cual sigue una escuela entre el DM más pantanoso y sangriento entre a la escuela europea y norteamericana y donde Dinamarca ya tiene unos buenos representantes.

Por: Bloody Chunks

#pustulantflesh #deathgore #deathmetal #death #extremelyrottenproductions #metal #reseña #review





Thursday, July 24, 2025

REVIEW: MALFORMED "CONFINEMENT OF FLESH"







BANDA: MALFORMED TÍTULO: CONFINEMENT OF FLESH PAÍS: FINLANDIA ESTILÓ: DEATH METAL LABEL: DARK DESCENT / EXTREMELY ROTTEN FLESH FORMATO / AÑO: CD-VINILO-CASSETTE PUNTUACIÓN: 5 / 3,5


Quizás para muchos no les suene el nombre de esta banda, obviamente la música subterránea está llena de una gran serie de numerosos actos y a veces está actualmente sobresaturada, en otras ocasiones es sencillamente un simple ejercicio de distracción y entretenimiento, cada quien le da su valor y su importancia. Malformed emerge de la fría Finlandia, en 2022, en principio grabando una demo “Uncontrollable Malformity” por la Rotten Life y luego un año más tarde a través del sello, Extremely Rotten Productions, editan el EP “The Gathering of Souls”, y ahora agregan a su acta de defunción, este álbum debut a través del label Norteaméricano Dark Descent Records y repartiendo en conjunto para su distribución en Europa con Extremely Rotten Flesh, nos encontramos entonces con un cuarteto fines, que desde un primer instante, despliega un Metal limpio, no confundas la crudeza, con la agresividad o la violencia, es una “pulcritud” en los rangos de sonido y lo que se expulsa de los altavoces, es básicamente un Death Metal con algunos visos de Thrash Metal, olvídate aquí tal y como nos tienen acostumbrados los fineses de un sonido pantanoso y lúgubre, la música del disco es más orientada hacia la escuela Norteamericana de Death Metal, con muchos solos de guitarra bien ejecutados y unos grooves que se cuelan en algunas canciones interesantes, destacable son las apariciones del vocalista cada vez que le toca incursionar en las estrofas para así imprimirle un poco más de actitud y solidez a las canciones, los nueve tracks del disco transcurren de una manera fluida y muy pareja, donde no existen una pista más destacable que otra o viceversa, ese es un punto bastante importante a la hora de escuchar esta producción, que no tiene más que ofrecer, sino Metal extremo lacerante y cortante.

Por: Divine Intervention

#malformed #death #deathmetal #metal #darkdescentrecords #extremelyrottenflesh #review #reseña








Saturday, July 12, 2025

REVIEW: VIOAGRESSION "THAUMATURGIC VEIL"




BANDA: VIOAGRESSION TÍTULO: THAUMATURGIC VEIL LABEL: INDEPENDIENTE PAÍS: ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ESTILO: DEATH / THRASH FORMATO / AÑO: CD-DIGITAL / 2025 PUNTUACIÓN: 5 / 3,5



Vioagression, es una antigua banda Norteamericana de Milwaukee, para ser más exactos que aún se mantienen en pie de guerra. Los orígenes de la banda se remontan entre los años, 1987-1988, bajo el nombre de Rape luego inmediatamente lo cambian, para ser Apocalypse, hasta en 1988 Vioagression, en 1991 graban “Expound and Exhort” el cual fue su álbum debut precedido por una serie de demos, aquel disco quedó en los oídos y retinas de algunos entusiastas del Metal de la época, siguieron persistiendo, al año siguiente en 1992, sacan “Passage”, quizás no tan bien recibido, como el primero, pero, marcando las líneas de un sonido bien convencional, de allí viene un periodo de hiato, en 2014 graban un ep y sacan también poco más tarde un compilado con material de varias de sus grabaciones, en 2022 el sello Satanah Récords, expulsa su material “3rd Stage of Decay”, la verdad poco como conocimos de esto, para eso sencillamente es el underground, ahora se animan de nuevo y de forma independiente “Thaumaturgic Veil” viene a hacer su cuarto larga duración, ahora con el control total de sus operaciones, el quinteto Norteaméricano, a través de diecinueve tracks cargados de un Death Thrash con un sonido, muy la vieja usanza, manejan los tiempos con temas que en general están orientados un poco a lo Sci Fi, lo neurocognitivo, el universo etéreo, el plano consciente e inconciente tomando en parte como referencia el Thelema de Vincent Crowley, con la magia alquímica, eso por una parte y por la otra otra, tenemos canciones algunas cortas otras términos medios, riffs algunos efectivos hasta la médula, algunas introducciones un poco dispares y de eso, trataremos al final, cuando revisamos un poco la historia del Metal Extremo, existen bandas que hacen esto simplemente por amor a la música, otras continúan y siguen una ruta y se quedan un tanto en el anonimato, Vioagression, entra en el saco de aquellas agrupaciones que en las primeras de cambios parecian despegar a una mayor audiencia posible y no mencionaré nombres porque, existen varios ejemplos, en todo caso, manteniendo una declaración de principios donde cultivan la esencia del Old School, con voces similares a Tardy (Obituary), pasajes un tanto técnicos en algunas ocasiones, en otras la rudeza y la técnica entra totalmente a un segundo plano, un disco variopinto y que en algunas oportunidades se le pierde el hilo conductor y ese es el grado de atención que para el oyente ofrece una suerte de ausencia de solidez en la forma de abordar la música, un disco un tanto complejo de asimilar, en fin, puedes hacer tu propio destino en darte tu tiempo y escucharlo.

Por: God Hate Us All


#vioagreassion #death #deaththrash #deathmetal #thrashmetal #metal #underground #musicasubterranea #metalextremo #reseña #review #fanzine #zine 


Thursday, May 22, 2025

REVIEW: UNBOUNDED TERROR "SOMETHING IS ROTTING IN HUMANITY"




BANDA: UNBOUNDED TERROR TÍTULO: SOMETHING IS ROTTING IN HUMANITY PAÍS: ESPAÑA ESTILO: DEATH METAL SELLO: XTREEM MUSIC FORMATO / AÑO: CD-VINILO-CASSETTE / 2025 PUNTUACIÓN: 4 / 5


Unbounded Terror es una de las bandas pioneras del Metal Extremo Español, más específicamente del Death Metal, ellos juntos a otros más de la misma camada, Avulsed, Aposento, Necrophiliac entre otros, son el combo que iniciaron la ruta del DM en aquel país. Unbounded Terror, se han mantenido firmes a pesar de todo el tiempo transcurrido, el “Nest of Affliction” del 92 fue su debut y luego vinieron una serie de grabaciones que fueron paralizada tras la disolución de la banda y posterior unión después de largos años de parón, el único miembro original (Vicente Paya, miembro permanente y también fundador de los Doom, Golgotha), que aún queda decidió andar el barco y así ha sido hasta los momentos, unos considerables discos y una actividad prolija cosa que en sus primeros años no era consecuente, “Something Is Rotten In Humanity” es el cuarto álbum de los deather’s españoles, un disco que desde su primer instante, se muestra asfixiante y abrasador, desde el segundo uno, hasta su finalización, es una verdadera lección de crueldad, la atmósfera que se respira en los tracks son envolventes, cada pista a pesar de su similitud y de los pocos cambios que puede haber entre las canciones, los hispanos se las arreglan para ofrecernos una despiadada lección de Death Metal, con riffs decadentes, en el cual te consumes a medida que escuchas su trabajo, el nivel de adrenalina está totalmente garantizado desde un principio hasta el final. “Fear of Dying”, traza la línea mortal, con unos pedazos de cambios de tempos desconcertantes y verdaderamente aniquiladores, riffs y solos directos a la médula espinal, mientras las voces mantienen un rango en todo momento basado en la brutalidad, “Demons in your Mind”, tal y como su nombre lo indica, actúa como una suerte de pesadilla o succubus, en los minutos que dura, es otra de las piezas maestras que contiene el disco, magistrales solos de guitarra, “Inside Death” prosigue esa continuidad en la progresión, para fabricar blast beats con mucha mala onda, que es de por sí, de lo que se trata esto, “Believing Again”, es otra patada en la cara, DM a saco, un disco de nueve pistas bien condensadas, canciones directas al hueso, sin concesiones y durante lo que dura el álbum, no dan tregua, ni respiro alguno. Unbounded Terror, se tenía su haz bajo la manga, grabaron un álbum muy dinámico de principio a fin, contiene implícito todo lo que en un disco de DM tradicional, debería tener, violencia, agresividad, brutalidad, blast beat y horror, muy recomendable producción de Metal Extremo para este año.

Por: Evil Spells

#unboundedterror #metal #metalextremo #death #deathmetal #xtreemmusic #review #reseña 

Thursday, April 10, 2025

DEMOS BY DEMONS # 9





BANDA: FOETOREM TÍTULO: DEMO 2025 PAÍS: DINAMARCA LABEL: EVERLASTING SPEW ESTILO: DEATH DOOM METAL FORMATO / AÑO: CD -TAPE / 2025 PUNTAJE: 4,2 / 5


Foetorem, hace su aparición en el espectro musical con su demo 2025, una cirugía de tres tracks, en primer lugar, las canciones están muy bien distribuidas en el balance tiempo y utilidad. Las canciones poseen el minutaje preciso para no morir en el intento, también, está implícito un balance adecuado de ruido caótico que se hace con las repeticiones algo memorable, su Death Metal con un encubrimiento Doom, hace estragos en una psiquis devastada por el cansancio repetible de sonidos sin rumbo ni destino, con los daneses un tema es mejor que otro, riffs potentisimos y un gutural de ultratumba hacen de esta demostración de candidata a las demos más destacables del año, me es incómodo denominarlos como una de las promesas del año, porque suena muy demagogo y propagandístico, una cosa sí está lo suficientemente clara tienen las habilidades para seguir escalando, grabación muy rescatable de escuchar.


Por: Antichrist

#foetorem #deathmetal #metal #metal #reseña

#review #everlastingspew

Monday, March 31, 2025

ENTREVISTA: EXTREME GORE FEST







Esta entrevista fue realizada aproximadamente en el año 2015 por alguna razón la cual no recuerdo por un error involuntario, se borró de nuestra data, a propósito de la reactivación del festival Música Extrema más importante de Venezuela y con varias ediciones encima y que ha tenido una buena cantidad de bandas tanto venezolanas como internacionales en su tarima, rescatamos, de manera casi integra esta entrevista a José Aponte, el responsable directo del Extreme Gore Fest, así como en Dinamarca existe un Killtown Death Fest, en México un Total Over Death, en Colombia un recién creado Bogotá Subterránea Fest, como referentes del Metal en vivo mas purulento y caótico, Venezuela también tiene su Festival Extremo, a su salud maníacos del Metal!!!

En esta ocasión nos dedicamos a realizar una nueva crónica de aquellos personajes de la escena extrema venezolana que luchan a día para mantener presencia a pesar de las variadas vicisitudes, en una primera ocasión fue con Carlos "Criterios" Alvarez puedes ver la crónica: http://beyondmetal.blogspot.com/2013/07/entrevista-carlos-criterios-alvarez.html


Ahora le toco el turno a Extreme Gore Productions, para saber mas de ello, entrevistamos a Jose Aponte, el individuo encargado de ejecutar los planes bajo esta productora y sello venezolano dedicado al metal extremo. La primera vez que conocí a Jose, apenas rozaba la adultez, fue durante el memorable concierto de Slayer en el Poliedro de Caracas en aquel 17 de septiembre de 2006, de aquel entonces hasta hoy se creo una empatia hasta hasta hoy, conozcamos un poco mas de lo que hace Extreme Gore....



FBM: Saludos José, agradecido de que respondas a esta entrevista, bienvenidos a From Beyond Metal Fanzine.

EGP: Muchas gracias a ti Glibert por interesarte en saber un poco sobre Extreme Gore Productions.

FBM: Coméntanos, ¿Cómo fueron tus inicios en esto del metal? ¿Cuáles fueron tus motivaciones principales para adentrarte en este universo de la música extrema?

EGP: Pues desde muy joven tuve una figura familiar muy allegada a mí que escuchaba Metal en especial el Metal Extremo y por ahí se fue la cosa, desde joven me incline por el Metal más pesado, no me llamaban la atención otros géneros que no fuesen extremos, escucho Black, Thrash, Hardcore pero el Death Metal manda, Ya con el tiempo llega la madurez musical y la diversidad.




FBM: En principio, ¿Con cuales bandas te identificaste más y ahora con cuales puedes decir que más te identificas? ¿Existen algunas en especial?

EGP: En el principio como ahora sigo siendo fiel seguidor de bandas como Krisiun, Cannibal Corpse, Cock And Ball Torture, Suffocation entre otras… Actualmente y con todo el auge de bandas que existen se amplía mucho más, con tanta música vuelvo a escuchar un disco que tenía tiempo sin escuchar y vuelvo a enamorarme de él y así sucesivamente, anteriormente solo me gustaba la candela pura en este tiempo me sigue gustando al mismo nivel pero también aprecio el sonido de bandas como Opeth, Dead Can Dance, Low Roar entre otras que no son extremas, también escucho mucho Punk Hardcore. Es difícil tener una banda predilecta pero siempre vivo escuchando Dying Fetus y Suffocation, ellos tienen el trono.

FBM: ¿Cómo fue la idea de organizar eventos de música extrema? ¿Por qué eventos de este tipo y no dedicarte a otro tipo de música? Sabemos que estos tipos de shows son muy pocos rentables…




EGP: No son pocos rentables, NO son rentables, muchas personas piensan que los organizadores somos ricos de dinero sin saber que somos ricos de voluntad y pasión; aquí en Maracay se realizaban pocos eventos de Metal y los que se producían eran de Metal variado, nunca me ha llamado la atención los géneros no extremos así que estos eventos eran totalmente variados cuando mucho una o dos bandas de Death Metal, me imagine en asistir a un evento de solo Metal Extremo, me hervía la sangre de ansiedad por disfrutar una noche de solo Blast Beats! Así que intente organizar esta idea con dos amigos por un año pero nada sucedió y se olvidó, luego un día regreso la idea y decidí realizarla de manera solitaria así nació el Extreme Gore Fest nombre extraído del Extreme Gore Fanzine que editaba con la ayuda de una amiga.


FBM: Extreme Gore en lo que es la escena del metal extremo en su país, se han ganado un lugar respetable por traer bandas extremas extranjeras a Venezuela, ¿con cuales bandas han trabajado tanto nacionales o internacionales y por otro lado, les ha sido difícil lidiar con alguna de ellas? ¿No han tenido problemas a la hora de negociar, montar alguno de sus shows con alguna banda?




EGP: Hemos luchado por crear y mantener una credibilidad limpia en este movimiento, hemos trabajado con muchísimas bandas nacionales podría asegurarte que el 80% de las bandas extremas han pasado por Extreme Gore y no es que sean mucha, hace falta que salgan bandas nuevas y talentosas hace falta más música hecha en Venezuela, hemos tenido el placer de trabajar con bandas como Morbus, Slow Death, Krueger, Trauma, MxDxHx, Storm Thrash, Blackstone, Noxious muchas mas! A nivel internacional con bandas como Bloodsoaked, Amputated Genitals, Putrid Pile, Cerebral Bore, Calvario enbtre otras. Al principio nos costó cumplir con todo lo establecido ante las bandas pero con el tiempo adquirimos profesionalismo, responsabilidad y todo ha fluido bien, cuentas claras conservan amistades.
Problemas siempre hay, por más que te esfuerces siempre surge algo, hasta la fecha el inconveniente con Cerebral Bore ha sido lo más catastrófico que nos ha sucedido junto con el problema legal que tuvimos con la agencia de viajes por los boletos de Rompeprop. El resto se ha podido solucionar.




FBM: Quizás sea difícil recordar o seleccionar alguna anécdota en especial, porque o pueden ser muchas anécdotas tantas que muchas pueden olvidarse o por el contrario ni queremos recordar, ¿nos puedes contar alguna anécdota en alguno de los eventos montados en Extreme Gore?

EGP: La primera anécdota que tuve y que jamás olvidare es que en el primer Extreme Gore fest llegaron las bandas vieron el sonido y el resto de los equipos y me preguntaron por el Backline, yo ni sabía cómo se pronunciaba esa palabra ahahaha te imaginaras la tensión del momento, esa noche con casi 300 personas afuera Salí junto con Marcos Mejía de Trauma, Milko y Cactus de Verminous a buscar uno por Maracay, luego de ir a varios sitios logramos conseguir los amplificadores en un estadio donde iban a ensayar unos evangélicos pero el dinero pudo más que la fe del dueño de los equipos hehehe.. Walter de Guerrilla me salvo buscando su Batería; la luz se ha ido en 3 de nuestros show pero siempre ha regresado afortunadamente tremendos sustos y muchas más!




FBM: Me imagino ustedes poseen un equipo de trabajo a la hora de producir cualquier evento, ¿nos puedes comentar en relación a esto? ¿Cómo está constituido su equipo de trabajo y bajo qué criterios de calidad trabajan al respecto?

EGP: Desde el principio he contado con la ayuda de mi familia a nivel de apoyo, producción, venta de entradas, cervezas etc, grandes amigos han colaborado con Extreme Gore aportando ideas así como trabajando a los cuales les agradezco enormemente, actualmente trabajamos Edgardo Nunez que es el único que esta desde el inicio, Luis Centurion, Carlos Tovar, Richard Andrade, Juana Andrade, los amigos de In Da House, Sick o Sound y mi persona.

En Extreme Gore solo hay un criterio: Profesionalismo y Humildad, si su banda es muy buena pero su actitud es prepotente, irresponsable o algo similar créeme que con nosotros no podrás trabajar, hasta ahora no me he conseguido a ningún músico de Metal Extremo con esta actitud.

FBM: Extreme Gore, también se editó en formato físico con un fanzine, ¿coméntanos acerca de esto?, ¿Por qué no lo editaste más?




EGP: Cuando tenía 15 años un amigo me invito a formar parte de una revista que se llamó Demoniac Possession Zine de Valencia, pero como mi actividad era casi nula debido a que mi compañero acaparaba casi todo el contenido decidí fundar mi propio zine, buscando nombres y todo eso surgió Extreme Gore Underzine el cual estuvo dedicado únicamente a lo que me apasiona el Metal Extremo, salió por primera vez en noviembre del 2005, fue impreso hasta un 3er numero en formato carta con la portada a color y el interior fotocopiado, las ventas fueron buenas. Deje de editarlo por el factor económico y falta de dedicación ya que todo el diseño, distribución, investigación y redacción lo realizaba yo además las clases del liceo no me daba chance, espero algún día retomarlo de manera tangible no digital.




FBM: Además de la producción de eventos, la edición de un fanzine, también han tenido la oportunidad de editar discos con algunas bandas venezolanas a través de un sello discográfico, ¿Cómo se inició el sello?, ¿actualmente cómo va la promoción con la disquera?

EGP: Siempre he sido amante de los discos originales, tape y Lp soy un comprador activo de música, el 2008 fue un año de gran adquisición de material así que esta pasión me llevo a fundar mi sello de Metal Extremo Nacional, aquí es muy difícil tener un sello y más de Metal Extremo, he podido editar el material de las siguientes bandas: Collapsing System, Intestinal Infection, Coprophagist Satisfaction, Muestras de Heces, Demise y Trauma, para este año se liberara bajo Extreme Gore el nuevo trabajo de Bloodwork, Demise, Storm Thrash entre otros que están en negociaciones espero consolidar el sello como tal este año.




FBM: Haciendo un ejercicio de fantasía, ¿con cuáles bandas te gustaría editar y trabajar con ellas en producir algún show en directo?

EGP: Pues es fácil ya que vivo soñando hahaha, un pequeño toque en un campo con piscina, parrilla amenizada por unos Dying Fetus y Suffocation lleno de amigos y mucho alcohol no caería nada mal ahahaha.




FBM: Venezuela es un país que por su ubicación geográfica hace algo compleja la difusión de la música extrema en todas sus vertientes, el país no se encuentra en el mapa del metal, ¿Cuál crees tú que pueden ser las razones para que esto sea así? ¿Por qué a pesar de contar con buenas bandas pareciera esto no tener ninguna repercusión importante o reseña mundial?



EGP: Primero es la falta de pertenencia que tenemos ante todo, preferimos lo de afuera antes de lo de aquí, sumado a que las bandas pareciera no creer en sí mismas dudando en invertir en una buena grabación, en ir a pasar roncha un tiempo para poder ir surgiendo, aquí falta iniciativa en todos los aspectos por ejemplo yo personalmente no comparto la idea de que nosotros seamos los únicos que hacemos eventos netamente extremos con cierto estándar de calidad a nuestra ciudad, que seamos los únicos con un festival de Metal Extremo internacional, cualquier persona con fuerza de voluntad y planificación lo puede hacer yo comencé con los ahorros de navidad que me dieron mis padres y asi pelo a pelo.




FBM: Nos puedes recomendar algunas bandas de Venezuela

EGP: El año 2013 fue sorprendente debido a la gran cantidad de bandas que grabaron (Pero no las suficientes), Ciegamente recomiendo el nuevo trabajo de las bandas, Sistemas Diez (Hardcore), Nocturnal Hollow (Death Metal), Blood Work (Death Metal), Trauma (Grind Harcore), Coprophagist Satisfaction (Slam Grind), son las que puedo recordar, también les recomiendo escuchar lo nuevo de estas muy prometedoras bandas Suscesos, Living Decomposition y Astraria.




FBM: ¿Qué significa para ti el undergound?

EGP: Coño no sé qué responderte hahaha… Música apreciada por pocos pero mejor valorada que muchas!

FBM: ¿Qué opinión tienes acerca de las descargas gratuitas por internet en contraposición de del formato físico (cd, vinil, kct)?

EGP: Yo descargo muchísimo material!! Descargo música, Videos, Libros todo lo que necesite y esté disponible, es una ventaja que se debe aprovechar para no llevarse chascos y saber que es de nuestro agrado o no para luego poder ser comprado, pero no cambiaría un formato físico por nada, para mí lo tangible es lo que vale, lo que viene directo del autor, no sé si suena capitalista y consumista pero es necesario, la satisfacción que me da destapar un disco, oler el libro, el cd, leer los datos y escuchar la música mientras lo detallas no me lo dara abrir una carpeta y darle play. Otro punto de vista es la economía nacional que esta total mente deteriorada, como hace un metalero que es sostén de familia para gastar el 20% de su sueldo mensual en un cd? O el estudiante que tiene full gastos? es jodido.



FBM: Últimas palabras para cerrar esta entrevista

EGP: Agradecido por tu apoyo desde el principio de nuestra carrera y por interesarte en nuestra actualidad. Un mensaje para el público en general es que valoren la música que se realiza aquí, que si van a un evento es porque les interesa entrar y ver el talento nacional. Sean reales no una copia balurda! Todo se puede!


ED: Está está entrevista, las respuestas y preguntas han sido publicadas nuevamente de manera íntegra, como lo fue en su momento, únicamente el primer párrafo del encabezado fue modificado.

Por: Glibert V.


#extremegorefest #deathmetal #grindcore #slam #gore #festival #metal #underground #extremegore

Thursday, March 13, 2025

REVIEW: NOIRSUAIRE "THE WRATH OF THE SILENT TEMPLES"





BANDA: NOIRSUAIRE TITULO: THE WRATH OF THE SILENT TEMPLES PAIS: FRANCIA LABEL: KHAOSZOPHY PRODUCTIONS ESTILO: BLACK METAL FORMATO / AÑO: CD - TAPE / 2025 PUNTAJE: 4 / 5


Para tocar Black Metal se necesitan a menos tres características principales, actitud, militancia y devoción, no es un estilo para cualquier simple mortal, una declaración de principios puede hablar mucho del contenido de una banda BM, prácticamente radica toda la potencia, el compromiso por tocar esta música es un pacto interno que no contempla el autoengaño, y la creencia en una filosofía que lejos de un dogma, constituido y establecido por las leyes del hombre, es una forma de pensar y vivir. Noirsuaire, parece ejercitar este tipo de actos, a menos, en su arte se contempla una forma oscura y blasfema de ir contra lo mal llamado divino, plasman ideas en una línea directa y bajo el argumento de las artes negras muestran con su música, blasfema, directa y sin concesiones de que el BM tradicional y desgarrador, existe y vive, después de lanzar tres EPS que están por la misma línea, está grabación no distan mucho de las grabaciones, sí que han ido puliendo su sonido que ha pesar en realidad, no tiene nada nuevo, nos habla y captura esa esencia que todo esté tipo de grabaciones deberían de tener, para que te des cierta idea, de qué va esto, están en la vena de unos Gorgoroth o unos Sargeist, por si esto fuera poco, este trabajo está grabado con un audio que nos deja totalmente satisfechos en su captura, la manera como suenan las baterías y las guitarras, feroces al máximo poder, si tienes dudas de esto, simplemente puedes tener la experiencia de escucharlos y tener la libertad de explorar su arte.

Por: Unholy Blasphemies

#noirsuaire #blackmetal #black #metalnegro #metal #bm #khaoszophyproductions #review #reseña